Tras considerarlo inconstitucional y unilateral, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio por concluido el programa DACA que protegía a más de 800 mil jóvenes que llegaron en su infancia al país, otorgándoles un número de seguridad social y la posibilidad de estudiar.
El programa instaurado por el ex presidente Barack Obama fue tachado por medio de un anuncio realizado por el fiscal general Jeff Sessions quien aseguró en su discurso que el programa afectó a miles de jóvenes estadounidenses, a quienes “se les privó de trabajos” con el apoyo a los inmigrantes “que tomaron esos empleos”.
#DACA protest outside Trump Hotel pic.twitter.com/N3zm7Yx72v
— Ethan Williams (@ethan_tedw) September 5, 2017
“La nación debe fijar un límite sobre cuántos inmigrantes podemos admitir al año. Esto no significa que sean malas personas… significa que estamos aplicando la ley adecuadamente”, mencionó Sessions, quien olvidó decir que el Congreso tiene seis meses a partir de ahora para responder lo que se hará con los muchachos que hoy se encuentran en una situación complicada.
#Breaking: Students at Denver schools are walking out of classes in protest of #DACA announcement
WATCH: https://t.co/fYKBG4jvCA pic.twitter.com/ErH0Hz86oq— Channel 2 KWGN (@channel2kwgn) September 5, 2017
Con base en lo que implica el anuncio que explica que se revisará cada caso de manera individual, incluyendo solicitudes de integrarse a DACA y solicitudes asociadas a Documentos de Autorización de Empleo que hayan sido aceptadas a la fecha de la firma del memorando, es decir al 4 de septiembre, te decimos lo que debes hacer si tienes DACA o bien piensas renovarlo. Toma nota:
1- A partir de este martes 5 de septiembre, ya no se acepta ninguna solicitud para ser beneficiario de DACA, y aquellas personas que tienen como fecha límite el 5 de marzo de 2018 para renovar este beneficio tendrán hasta el 5 de octubre para realizar su trámite en las oficinas correspondientes.
2- Aquellos jóvenes que hayan hecho su solicitud previo al 4 de septiembre, seguirán por el proceso regular, a menos que sean rechazadas por falta de documentos.
Stop separating them…
Deport the whole family, parents and children. It's a pretty easy solution. End #DACA now. pic.twitter.com/PCmMPmQeFT
— Not Elizabeth (@NotElizabeth88) September 5, 2017
3- De ninguna manera se cancela ningún beneficio otorgado, sino que se permitirá que termine el periodo de validez.
4- No se aprobará ninguna nueva solicitud Formulario I-131 para la libertad condicional anticipada, bajo estándares asociados con el programa de DACA, aunque se respetará el periodo de validez declarado para las solicitudes previamente aprobadas de libertad condicional anticipada.
5- Administrativamente se cerrarán todas las solicitudes de Formulario I-131 pendientes de libertad condicional presentadas bajo estándares asociados con el programa DACA y se reembolsarán todos los cargos asociados.
Protestors outside of the White House. THANK YOU – KEEP SHOWING UP! #DACA pic.twitter.com/TGLrAQfO6g
— Millennial Democrats (@Millennial_Dems) September 5, 2017
Para más información visite www.unitedwedream.org.